top of page
Un espacio que compartimos contigo para aprender en conjunto a través de pensamientos, experiencias e ideas
Nuestras voces



Carol Fabiola Penilla Becerra
25 jun5 Min. de lectura


DE ABOGADA EN MATERIA FAMILIAR A CANDIDATA A MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE
Todo comenzó en una noche de insomnio, tras la muerte de mi hermana. La reforma judicial ya era una realidad: ahora las y los ministros...
Silvia Escudero Mendoza
11 jun4 Min. de lectura


¿Transparencia para el pueblo o retroceso?
Si bien es cierto que llegamos tarde a la transparencia del ejercicio público comparados con países como Finlandia (1951), Estados Unidos...
colaboración equalis
3 jun2 Min. de lectura


Candidaturas LGBT+ en las elecciones judiciales 2025 en México: visibilidad, relevancia y desafíos.
Las campañas han terminado, el 1 de junio de 2025, México vivirá una jornada electoral sin precedentes: por primera vez, se elegirá...
Alix Trimmer
30 may5 Min. de lectura


El nacimiento de una madre -feminista-
Aquel 7 de enero, entre lágrimas de dolor y de éxtasis, vi morir a la persona que fui, esa que amaba con toda mi alma pero que llevaba...
Nora Frías
20 may10 Min. de lectura


Las desapariciones en México: La búsqueda interminable por la verdad y la justicia
El 5 de marzo de 2025, en México se dio a conocer uno de los hallazgos más inquietantes y estremecedores que convirtió al estado de...
Jocelyn Arzate
1 abr6 Min. de lectura


Discurso, poder y emociones en el ascenso de la ultraderecha
Psicóloga y estudiante del Doctorado en Estudios Críticos de Género en la Universidad Iberoamericana
Yazmín Monserrat Sánchez Trejo
4 mar6 Min. de lectura


Una nueva forma de ver la reforma Judicial
Mucho se ha hablado ya sobre este tema, posturas a favor y en contra, articulo tras articulo nos muestra o las virtudes de la “Reforma...
Luis de la Peña Ponce de León.
19 feb5 Min. de lectura


Los peligros de la reinstalación del programa “Quédate en México”
El programa “Quédate en México”, oficialmente conocido como “Migrant Protetion Protocols” (MPP), ha sido una de las políticas migratorias...
Andrea Rodríguez Zavala
11 feb6 Min. de lectura


El camino de la sinodalidad, la unidad teológica y, ¿las mujeres?
Ensayo de reflexión La participación de las mujeres y disidencias sexo genéricas en espacios de toma de decisión de la jerarquía...
Sarai Bautista Mulia
4 feb13 Min. de lectura


La nulidad del parcelamiento de bosques y selvas tropicales y la conflictividad entre el derecho a un medio ambiente sano y el derecho a la propiedad social
El presente texto pretende dar un ejemplo, de varios existentes, donde dos derechos que a primera vista siempre habrían de ir de la mano,...
Jorge Joaquín Gómez de Silva Sosa
13 ene4 Min. de lectura


Interpretación judicial sobre redes sociales, inteligencia artificial (ChatGPT) y la Constitución
Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro. Máster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III de Madrid
Montoya Camarena, Ramsés S
15 oct 20247 Min. de lectura


A 50 años del terrorismo de Estado: justicia para Rosendo Radilla Pacheco
Natalia es investigadora en el programa de Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad de @FundarMexico.
Natalia Pérez Cordero
4 sept 20245 Min. de lectura


Los claroscuros del refugio en México
Introducción El fenómeno del refugio en México, se encuentra en la intersección de diversas disciplinas y realidades, en la cual,...
Andrea Rodríguez Zavala
20 ago 20245 Min. de lectura


Ante la inminente aprobación de la reforma constitucional en materia de pueblos indígenas y afromexicanos, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Abogado indígena. Secretario Técnico de la Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados
Reynaldo A. VÁZQUEZ RAMÍREZ
5 ago 20244 Min. de lectura


Desde la casilla
Los procesos electorales tienen momentos específicos que suelen captar la atención del público y los medios: la definición de...
Patricia Villa Berger
29 jul 20244 Min. de lectura


Los Órganos Constitucionales Autónomos, el “Cuarto Poder” con atribuciones estratégicas en derechos humanos
Subdirector de Proyectos Regulatorios y Gestión de Proyectos 1, Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Jorge Rodolfo López Rodriguez
16 jul 20244 Min. de lectura


¿Cómo se relaciona la masculinidad con la homosexualidad?
En nuestra vida cotidiana y el lenguaje coloquial no solemos distinguir grandemente entre ser hombre y ser masculino. Los llegamos a...
Bruno Anuar Franyutti Jurado
2 jul 20244 Min. de lectura


¿Qué les espera a las poblaciones disidentes en vista de los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio?
En un contexto de incertidumbre, expectativas y el trascendente hecho histórico de que México tendrá por primera vez a una mujer al...
Alix Trimmer
24 jun 20242 Min. de lectura


¿Qué falta por decir respecto del impacto del resultado de las elecciones en las acciones de inconstitucionalidad?
Docente y Maestra en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana.
Janett Hernández López
19 jun 20247 Min. de lectura
No te pierdas ningún artículo
bottom of page